Los mejores editores de audio gratis

Toda producción audiovisual o cualquier formato de contenido que haga uso del audio necesita de un proceso exhaustivo de edición. Se hace de vital importancia para consolidar un trabajo de calidad que garantice la transmisión del mensaje de forma optima. Por esta razón, en este articulo conocerás los mejores editores de audio gratis para tus proyectos de creación de contenido.

Los podcasts o vídeos de Youtube requieren de muchas horas de trabajo en dos fases: La fase de captura (grabación) y la fase de edición.

De nada sirve una buena captura sin una buena edición. Tampoco es muy útil la edición sin una buena captura. Ambas fases del proceso creativo son cruciales y necesarias para lograr un buen trabajo.

Sin embargo, una mala captura puede mejorar en gran medida con la edición adecuada. Para tal propósito existen editores de audio que contienen todas las herramientas que te ayudarán a editar el audio de tus trabajos.

¿Qué es edición de audio?

Servicios de edición de audio por Javier García

La edición de audio es un post-procesamiento que se aplica a una captura de audio, es decir, una grabación. Esta etapa se puede aplicar en grabación de voces, instrumentos musicales o inclusive grabación de sonidos de ambiente.

Esta etapa consiste en una serie de pasos, como el balance de volumen, eliminación de ruidos ajenos a la captura original o lo que se desea transmitir, uso de ecualizador, compresor y todas las herramientas que pone a disposición un software de edición de audio.

¿Qué es un editor de audio?

Reaper

Un editor de audio consiste de un software diseñado para grabar o editar audio. Esta compuesto por una interfaz que intenta simular las consolas analógicas o mesas de mezclas. Se componen por multipistas, lo que permite la grabación de diversas fuentes.

Los editores de audio son autenticas estaciones de trabajo profesional de audio. Una estación de trabajo de audio, o como sus siglas lo indican en inglés DAW (Digital Audio Workstation), esta cargado de todas las herramientas que puedas necesitar para grabar y manipular el audio de tus producciones.

La era digital revolucionó el mundo del audio, trayendo consigo estas increíbles oportunidades para trabajar desde tu home studio.

Son muchas las ofertas en cuanto a editores de audio refiere y además muchas son pagas, pero también existen gratuitos de muy buena calidad. Por eso te presentamos los mejores editores de audio gratis.

Los mejores editores de audio gratis

1. Reaper

Un editor de audio desarrollado por la compañía Cockos. Esta compañía se fundó en el año 2004 por Justin Frankel, el desarrollador del reproductor multimedia llamado Winamp.

Este DAW se lanzó al mercado en el año 2006. De esta manera ha consolidado más de diez años de continuo desarrollo continuo. En los últimos diez años ha cobrado una popularidad inmensa por su constante desarrollo y actualizaciones continuas.

Se caracteriza por su compatibilidad con equipos de muy bajas prestaciones, integridad con plugins automática, capacidad de personalización y un precio sumamente bajo.

A pesar de que no es técnicamente gratis, lo puedes usar de forma gratuita con su modo prueba que incluye todas sus funcionalidades de forma inlimitada. Cockos te invita a los usuarios a usarlo sin ningún tipo de restricciones o problemas legales.

Sin embargo, si deseas monetizar en un futuro sumas considerables haciendo uso de este programa para tus creaciones, te invitamos a apoyar a seguir creando softwares de esta calidad comprando una licencia en su pagina web.

En ProaudioG.com consideramos que este es uno de los mejores editores de audio y Digital Audio Workstation para cualquier trabajo relacionado a audio.

Este editor de audio gratis está a la altura de cualquier otro grande de la industria, y su rendimiento tan impresionante lo vuelve un software muy capaz para todo editor de audio aspirante o profesional.

2. Cakewalk

Este Digital Audio Workstation nació como la evolución de Sonar. Sonar fue un DAW muy popular durante los años 2000 ofrecido por la compañia Gibson.

Fue creado gracias a la adquisición de Sonar por la compañia Bandlab en el año 2018.

Uno de los aspectos que revolucionó Bandlab con este DAW fue ponerlo a disposición en el mercado de forma gratuita.

El revolucionado DAW cuenta con una interfaz amigable sustentada por un engine que ha sido aclamado por la critica. También podrás encontrar herramientas para grabar, producir música, editar audio y todos los procesos y herramientas que un ingeniero de audio o productor aspirante pueda necesitar para sus proyectos de audio.

3. Audacity

Este editor de audio es uno de los más populares en la actualidad entre los editores de audio gratis para podcasters y actores de la voz. A pesar de que su interfaz no es atractiva para el nuevo usuario, su principal característica es su simplicidad a la hora de trabajar.

Audacity cuenta con muchos tutoriales y contenido de aprendizaje para aprender a utilizarlo. Sin duda, esto representa un plus enorme a la hora de usarlo.

Este editor de audio cuenta con todas las funcionalidades básicas que un DAW tiene que ofrecer: Grabación, edición, integridad con plugins y exportación de archivo final en diversos formatos.

Audacity es un software de codigo abierto para que sea desarrollado en conjunto con la comunidad.

A pesar de no ser carente de opciones, en un futuro a la hora de experimentar con muchas pistas o trabajos de mayor complejidad, este software se queda un tanto corto.

Existen mejores editores de audio gratis en el mercado para tareas más complejas, especialmente la grabación de multipistas.

Herramientas adicionales para la edición de audio

En cuanto a hardware, es importante a la hora de editar hacer uso de una referencia de sonido confiable que se pueda traducir en otros sistemas de audio como teléfonos, televisores, equipos reproductores de autos, radios y más.

Para este propósito, el abanico de herramientas es grande, pero sin duda la opción más económica es la adquisición de audífonos de estudio. Por eso te invitamos a consultar los mejores audífonos para editar tus trabajos de voz o locución.

Si aún estas en la búsqueda del micrófono perfecto para tu voz, también te recomendamos consultar los mejores micrófonos para clases virtuales o videoconferencias.

Todos los editores de audio son buenos en las manos apropiadas

Este principio no solo aplica al software, si no también a hardware. El mejor equipo es el que ya tienes a tu disposición. Tu labor como productor de contenido es sacar el mayor provecho del mismo para comunicar tus mensajes a través de tus proyectos.

Exprime al máximo el equipo que ya dispones. Lee acerca de potenciales equipos que puedas adquirir en un futuro, y más importante, crea contenido de calidad.

Sigue a otros creadores de contenido, y con tus oídos presta mucha atención a podcasters populares, actores de voz, la radio y otros medios audiovisuales para saber como debe sonar un verdadero audio de calidad para futuras referencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Las partes de la guitarra acústica y sus funciones

Next Post

Las partes de la guitarra eléctrica y sus funciones